¿SE
TRABAJA EN COLOMBIA POR EL DESARROLLO INTEGRAL EN LA PRIMERA INFANCIA?
Los primeros
seis años de vida son de vital importancia para el futuro de toda persona.
En esta etapa de
la vida es donde el ser humano adquiere todas las bases y facultades físicas y
mentales atraves del desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.
Por tal razón
bajo la premisa “los niños nacen en condiciones similares y la primera infancia
los diferencia para siempre” el gobierno nacional, en un trabajo liderado por
la primera dama Maria Clemencia Rodriguez De Santos, busca transformar la atención
a la población infantil en sus primeros cinco años de vida.
Entonces es
cuando se impulsa en Colombia la estrategia “De cero a siempre”, que está
orientada a la atención integral a la primera infancia, en especial de
poblaciones vulnerables.
Desde el primero
de noviembre de 2011 se comienza en la Guajira a implementar esta estrategia,
donde nosotras desempeñamos el papel de maestras y quienes somos las encargadas
de trabajar directamente con los niños para alcanzar los objetivos propuestos
mediante la creación de espacios educativos significativos. Fomentar todos los
lenguajes expresivos y comunicativos, y desarrollar una pedagogía centrada en
el placer, sin imposiciones.
De esta forma
podemos concluir que la inversión en primera infancia es un camino necesario
para el desarrollo, para erradicar la pobreza extrema y
disminuir brechas sociales, es así como el Gobierno Nacional ve esta como una
oportunidad de oro para aportar a la construcción de un proyecto de país.
APRENDICES
AUTORAS Y AGENTES EDUCATIVOS DEL ICBF:
YASINIA LOPEZ
PATRICIA HERRERA
ZORAIDA MOLINA